Una vez que el aire acondicionado queda instalado comienza su ciclo de vida en el cual tiene que recircular miles de metros cúbicos de aire todos los meses para enfriar o calentar un ambiente.
En el caso de los aires acondicionados split no existe la renovación del aire en el interior del ambiente el aire que respiramos es el mismo que pasa por los filtros del equipo, el cual también entra en contacto con la bandeja de condensados. En un equipo sin mantenimiento se acumulan hongos en la bandeja de condensados y partes húmedas, los filtros se tapan de polvo y partículas que al saturarse empiezan a desprenderse y son impulsadas por el ventilador esparciéndose por todo el ambiente. Todo esto provoca enfermedades respiratorias y malestar en las personas que se encuentran en el interior de estos ambientes durante horas contribuyendo a lo que llamamos Síndrome del Edificio Enfermo (SEE).
El mantenimiento preventivo consiste en realizar un conjunto de actividades como limpieza, lubricación y pintura para mantener en buen estado el equipo de aire acondicionado.
Como su nombre lo indica se predice cualquier falla a futuro llevando un seguimiento exhaustivo de todos los parámetros del aire acondicionado, se realizan un conjunto de mediciones periodicas de la presión, temperatura, voltaje, amperaje, velocidad del viento y otros.
Es el encargado de solucionar las averías que se produzcan en la máquina. Existe un protocolo de actuación donde se indican los tiempos de reparación según la complejidad de la misma.
PERIODICIDAD DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Operación | Frecuencia |
---|---|
Limpieza y Desinfección | Trimestral |
Verificación de Medidas | Trimestral |
Revisión de Cuadro Eléctrico | Trimestral |
Inspección carga de refrigerante | Trimestral |
Comprobación de los desagües | Trimestral |
Verificación de la inexistencia de ruidos extraños | Trimestral |
Lubricación de rodamientos y partes móviles. | Semestral |
Pintura y Restauración | Anual |